Cuando asumió el 10 de diciembre de 2015, la divisa estaba $9,75, en medio de un cepo cambiario. Este jueves cerró a $62,94.
La estampida del dólar. Así podría resumirse los dos últimos años de la gestión de Mauricio Macri. Pero si nos remontamos a su primer día de gobierno hasta la fecha, el precio del dólar se multiplicó casi por 7: aumentó 545% al pasar de $9,75 a los $62,94 actuales.
Pero no todos los años de la gestión del líder de Cambiemos fue caótica, al menos en materia cambiaria. Entre 2016 y 2017, la divisa estadounidense subió poco más de 2 pesos a lo largo de todo un año. Sí, el alza fue, por ejemplo, en todo 2016 de $2,20, menos que el aumento del dólar del viernes previo a las elecciones generales del 27 de octubre, cuando subió ese día $2,50 y cerró el dólar en $65.
En la era Macri el peso se devaluó casi un 600% frente al dólar
Pasó de negociarse a $9,76 a $62,94
