Lian Flores: el abogado de la familia pedirá apartar a la Policía de Córdoba de la investigación.

El abogado Rodrigo Tripolone, recientemente designado como representante legal de la familia de Lian Gael Flores —el niño de tres años desaparecido el pasado 22 de febrero en Ballesteros Sud— anunció que solicitará que la Policía de Córdoba sea apartada de la causa.

El letrado cuestionó tanto la actuación de efectivos de esa fuerza como la actitud de la Justicia de Bell Ville.

Pedido de apartamiento

Tripolone explicó que existen dos expedientes abiertos: uno en la órbita provincial y otro en la Justicia Federal por la hipótesis de trata de personas. “Soy el abogado de la familia en la causa federal, pero voy a pedir que la Policía de Córdoba sea apartada de ambas, porque ya han tenido conductas que no corresponden”, sostuvo.

Según relató, efectivos provinciales visitaron recientemente la vivienda de Elías Flores, padre del niño, y uno de ellos lo habría amenazado: “La próxima voy a venir y te voy a meter en cana”. Ante este hecho, el abogado remarcó: “Voy a ser cauto, pero pediré que cualquier diligencia sea realizada por fuerzas federales”.

Paralelismo con el caso Loan

Tripolone advirtió sobre posibles conflictos de interés si la fuerza provincial continúa vinculada a la investigación: “Puede pasar lo mismo que en el caso Loan, donde un comisario terminó detenido y procesado”.

Obstáculos en la Justicia de Bell Ville

El abogado también denunció maniobras en los tribunales federales de Bell Ville para desalentar su participación: “No fue sencillo asumir este caso. El Juzgado Federal persuadió en su momento al padre de Lian de que no era conveniente tener un abogado de afuera. Incluso, cuando ahora lo designó formalmente, lo volvieron a citar para que ratificara su decisión, algo que no es común”.

Críticas a la investigación

Tripolone señaló que el avance judicial ha sido escaso y con señales de desinterés: “Se trata de un caso de enorme gravedad, pero pareciera que se intenta minimizar porque afecta la imagen política de Córdoba. Jueces y fiscales esperan que se apaguen las cámaras para volver a su rutina, y eso no conduce a nada. Las primeras horas eran claves para saber qué pasó con el niño”.

En cuanto a las hipótesis, afirmó que no se debe descartar ninguna: trata de personas, explotación, apropiación por parte de familias sin hijos o motivos económicos. “Existen multiplicidad de situaciones que pueden derivar en la sustracción de un menor”, advirtió.

Situación de la familia

El letrado descartó la participación de los padres en la desaparición y destacó la fortaleza de Elías Flores: “Él está firme y decidido a seguir buscando. No va a bajar los brazos”.

Conclusión

Tripolone insistió en que la falta de respuestas no necesariamente obedece a un encubrimiento deliberado, sino a “torpeza, falta de capacitación y funcionarios que no están a la altura de la responsabilidad”. Y cerró con un llamado de atención: “Los chicos desaparecen todo el tiempo en un país con fronteras permeables, atravesado por la marginalidad, la pobreza y el narcotráfico. No podemos naturalizarlo”.

Fuente: lmdiario.com.ar