El ministro de Gobierno Manuel Calvo recibió a los intendentes de San Marcos Sud e Idiazábal, quienes repasaron el avance de obras en ejecución en sus localidades a través del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM), dependiente del Ministerio de Gobierno.
Durante la reunión, de la que participó también el legislador Abraham Galo, se abordaron los proyectos financiados por el FOCOM y otras iniciativas de impacto regional en el departamento Unión, especialmente en materia ambiental y sanitaria.
“El FOCOM es una herramienta clave para garantizar que cada localidad cordobesa pueda seguir desarrollándose de manera equilibrada y sustentable. Escuchar de primera mano cómo avanzan las obras y planificar en conjunto con los intendentes nos permite fortalecer el vínculo entre el Gobierno provincial y los gobiernos locales”, expresó el ministro Manuel Calvo.
En ese sentido, Claudia Godoy, intendenta de San Marcos Sud, destacó la importancia del acompañamiento provincial. “Hemos cumplido con la mayoría de las cuadras previstas en el plan de bacheo que presentamos y seguimos ejecutando el resto. Se trata de una inversión de 100 millones de pesos que mejora directamente la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”, detalló.
Además, se refirió a un proyecto ambiental impulsado desde la Comunidad Regional Unión, que busca avanzar en la cicatrización de basurales a cielo abierto. “Estamos trabajando desde hace tiempo en esta iniciativa que abarca a 25 localidades del departamento. El apoyo del Ministerio de Gobierno es fundamental para seguir avanzando”, afirmó.
Por su parte, Juan Pablo Vassia, intendente de Idiazábal, compartió los avances de la ampliación del centro de salud local, obra también financiada a través del FOCOM.
“Hemos recibido los 80 millones de pesos que nos permitieron iniciar esta obra tan esperada. Ya alcanzamos un 50% de ejecución. La ampliación contempla consultorios, showroom de enfermería y una sala de diagnóstico por imágenes, lo que nos permitirá atender mejor la creciente demanda del sistema público de salud”, señaló.
Por último, Manuel Calvo remarcó que “cada proyecto del FOCOM refleja una necesidad concreta y una respuesta directa del Gobierno de Córdoba. La planificación, el trabajo conjunto y el acompañamiento técnico y financiero son pilares de nuestra gestión para seguir construyendo una provincia con más oportunidades en todo su territorio”.