Con la participación del Encargado de Cultura de la Municipalidad de Bell Ville, Dr. Gustavo Calzolari se puso en marcha el «Plan 2020» del Ente Cultural Santafesino y Ente Cultural Córdoba.
A través de una inédita teleconferencia, este miércoles 15, más de un centenar de autoridades y referentes culturales de la provincias de Santa Fe y Córdoba dieron inicio al ciclo número doce, nacido de la interacción de las comunidades culturales santafesinas, a las cuales se están sumando numerosas localidades cordobesas.
Esta situación mundial que lleva al aislamiento preventivo y obligatorio por el Covid-19; originó un nuevo diseño del plan de trabajo a través de un formato virtual, el cual permitirá la interacción de todos los adherentes culturales con diversos programas que busca llegar a cada pueblo y ciudad de las provincias de Santa Fe y Córdoba
El Presidente del Ente Cultural Santafesino Franco Pietrani, agradeció a todos por sumarse y manifestó que será muy especial por la pandemia mundial que nos afecta a todos. «Sin lugar a dudas ya nos encontrábamos con un Plan que nos permitía llegar con muchísimas acciones culturales gestionadas desde el propio territorio local, en interacción con los estamentos provinciales y el gobierno nacional». «Hoy decidimos poner de pie esta gran estructura con todas sus herramientas y adecuarnos a los tiempos que se viven con programas que llegaran a cada una de sus comunidades de forma virtual».
Leonardo Carrozza Secretario de Cultura de María Susana y actual coordinador del Ente enumeró las gestiones realizadas y agradeció a cada representante cultural santafesino y cordobés por generar este espacio desde esta realidad que nos toca vivir.
«Observar el entusiasmo de tantos gestores culturales de dos provincias hermanas en una pantalla nos hace emocionar y nos fortalece en este camino iniciado hace 12 años». Por último Carrozza mencionó los programas a llevarse a cabo en esta primera etapa del año y el crecimiento que tuvo el Ente Cultural Santafesino en este tiempo y que ya está llegando ,desde el sudeste, a las ciudades cordobesas con la creación del Ente Cultural Córdoba.
Este espacio cooperativo y pluralista posee intacto su espíritu de unir voluntades a través de la cultura, siendo un modelo único que nació para quedarse, crecer y desarrollarse.
Así se inicia la siembra de un nuevo camino sosteniendo, hoy más que nunca, la consigna cultural cimunitaria,
«Juntos más y mejor».