Carolina Basualdo visitó el Departamento Unión

Ayer domingo 14 de septiembre, la intendenta de Despeñaderos y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Carolina Basualdo, recorrió junto a la candidata suplente Claudia Godoy (San Marcos Sud) las localidades de Idiazábal, Justiniano Posse y Bell Ville, en el departamento Unión.

Acompañaron a las candidatas los intendentes Juan Pablo Vassia (Idiazábal), Rodolfo Margherit (Justiniano Posse), el legislador Abraham Galo, y el ex intendente de Noetinger y actual secretario de Seguridad, Ángel Bevilacqua.

En Idiazábal, Basualdo visitó Bio Filtro, una planta de recuperación de líquidos cloacales que funciona a través de un lombrifiltro. En receptáculos llenos de lombrices, con un sistema de permeabilidad selectiva, se bombean efluentes con materia orgánica que funcionan a modo de alimento. El sistema de permeabilidad hace que muchas bacterias sean retenidas y así se permite que fluya agua no apta para consumo humano, pero sí para ser aprovechada para el riego de cultivos y otros desarrollos productivos.

«En una región donde el agua es un recurso escazo, el intendente Juan Pablo Vassia tomó la firme decisión en beneficio de su comunidad de avanzar en esta innovadora planta de tratamiento única en el país, y además, impulsó obras de redes cloacales, alcanzando ya al 90% de las familias su localidad. Estas soluciones concretas no existirían sin un gobierno municipal comprometido», señaló Basualdo.

Posteriormente, en las afueras de Bell Ville visitaron Posta Nativa, un emprendimiento innovador de la familia Jacquelín, que combina tradición, gastronomía y hospitalidad, generando más de 60 puestos de trabajo y potenciando la economía en la región. No se trata solo de una estación de servicio: hay espacio para el descanso, gastronomía de autor, productos regionales, juegos para niños, salas de coworking y hasta cargadores para autos eléctricos.

En su interior, funcionan dos fábricas: una de capias (el clásico souvenir dulce) y otra de sándwiches artesanales, donde se elaboran más de 20 variedades, junto con pre pizzas, hamburguesas y platos caseros, todo con materia prima propia, incluso la carne y los embutidos, que se venden en la carnicería del lugar.

En la ocasión, Carolina Basualdo destacó que «Adrián y su familia, despúes de años de idear este emprendimiento, decidieron realizar esta importante inversión que hoy se traduce en más y mejores servicios, en puestos de trabajo y en movimiento económico local. Con empresarios como Adrián y Nathalie, y con gobiernos como el provincial que invierten en infraestructura vial, llevan conectividad, y acercan el gas natural, se crean las condiciones para que florezcan la producción y el trabajo».

Además, en la localidad de Justiniano Posse recorrieron junto al intendente Rodolfo Margherit obras en ejecución por parte del Gobierno Provincial, y consultada por distintos medios de prensa, Basualdo defendió la propuesta del espacio que en Córdoba encabeza Juan Schiaretti de cara a las elecciones de octubre próximo: «Argentina no podrá salir de esta crisis sin un plan serio de desarrollo productivo. Ordenar la macroeconomía es un medio y no un fin. Empieza a traslucir que el gobierno nacional improvisa cuando vemos las decisiones erradas que toma en contra del campo, de la industria, de las universidades y de los discapacitados. Son síntomas claros de la falta de un proyecto serio. El modelo Córdoba, con equilibrio fiscal pero con la gente adentro, demuestra que otra Argentina es posible», cerró la candidata por Provincias Unidas.

Para finalizar, Basualdo, Godoy y Galo se reunieron con las autoridades de la UBES (Unión Bellvillense de Estudiantes Secundarios) una institución estudiantil con 77 años de historia en la ciudad de Bell Ville, en donde están representadas todas las escuelas secundarias de la ciudad. La UBES se destaca por ser única en su tipo en Argentina, por su longevidad, autonomía, integración de todas las escuelas y por funcionar todo el año e incluyendo en su agenda actividades culturales, deportivas, ambientales y sociales.