Bell Ville recibió a intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático.
En la mañana de hoy, el salón Walter de Navazio fue sede de la Asamblea Ordinaria de Fiduciantes del Fideicomiso de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático RAMCC 2020, con el fin de presentar el estado financiero del año 2019, aprobar y exponer proyectos y elegir el Consejo de Intendentes del Fideicomiso RAMCC.
Participaron Natalia Feldman (en representación del jefe municipal de Rosario, Pablo Javkin) los intendentes Manuel Tadeo García Zalazar (Godoy Cruz-Mendoza); Mauricio Dante Tartaglini (Villa Eloísa-Santa Fe); Alejandro Damián Luciani (Soldini-Santa Fe); Amadeo Enrique Vallejos (Reconquista-Santa Fe); Paola Gisela Forcada (Arequito-Santa Fe); Juan Ramón Gufi (Centeno,-Santa Fe); Roberto Maximiliano Suescun (Rauch-Buenos Aires); Juan Miguel Nosetti (Saliqueló-Buenos Aires); Carlos Atilio Carignano (Camilo Aldao)Julián Armando Vignati (Arteaga-Santa Fe); Paula Andrea Córdoba (Los Surgentes) y Carlos Briner (Bell Ville).
Vale destacar que participaron como oyentes de la asamblea los intendentes municipales de Marcos Juárez y Monte de los Gauchos, Pedro Dellarossa y Ariel Grich, respectivamente.
En la elección de autoridades, el Comité Directivo quedó conformado de la siguiente manera: García Zalazar (presidente); Briner (vicepresidente 1º); Forcada (vicepresidenta 2º); Suescun (vicepresidente 3º) y Tartaglini (vicepresidente 4º).
Por su parte, el Comité Consultivo se integra con: Feldman, Carignano, Gufi, Nosetti, Luciani, Vignati, Vallejos y Córdoba.
Asimismo, se acordó la compra de luminarias Led por la suma de $ 15.000.000, siendo los aportantes iniciales y beneficiarios del proyecto “Alumbrado Público Eficiente, los fiduciantes Bell Ville ($ 1.000.000); Godoy Cruz, Arequito y Reconquista ($ 1.500.000 cada uno); Rauch ($ 1.200.000) y Camilo Aldao y Soldini ($ 300.000 cada uno).
Intendentes municipales por el encuentro de la RAMCC 2020.
Carlos Briner, intendente de Bell Ville: “La RAMCC ha congregado hoy a más de 15 intendentes de distintas partes del país. Esta red, con más de 200 municipios incorporados, es cosmopolita con sus integrantes de distintos pensamientos, pero con objetivos comunes en favor de mitigar los efectos del cambio climático”.
Manuel Tadeo García Zalazar, intendente de Godoy Cruz, Mendoza: “El proyecto de la red, es seguir incorporando ciudades que se comprometen a la reducción de gases de efecto invernadero. Este fideicomiso permite obtener un conjunto de fondos para municipios que los destinarán a objetos comunes, por ejemplo, recambio de luminarias que permiten ahorro de energía y reducción de emisiones de gases efecto invernadero. Así los municipios se unen en los procesos de compras cono las mencionadas luminarias, en este caso, para obtener mejores precios y descuentos. Luego se procurarán otros objetivos en procura de energías limpias. Necesitamos que todas las ciudades argentinas se sumen a la red porque el cambio climático no distingue ciudad o provincia alguna”.
Amadeo Enrique Vallejos, intendente de Reconquista, Santa Fe: “la red está integrada por municipios que persiguen un fin común como es el cuidado de nuestro planeta. Esto es tarea no solo de los dirigentes, sino también de todos los seres humanos para que las generaciones futuras vivan dignamente en esta casa común”.
intendentes Manuel Tadeo García Zalazar – Godoy Cruz-Mendoza